Dedicación y Motivación
¿Eres dedicado? ¿Si? ¿Dedicado a qué? ¿Dedicado por qué? ¿Dedicado a quién? ¿Dedicado por quién?
Ahh no, no eres dedicado.. ¿seguro? Piénsalo de nuevo.
Creo que todos, de una u otra forma, somos dedicados por alguna razón, nos dedicamos en algo, a algo, por algo o con algo, en algun momento o por mucho tiempo, por alguien o con alguien.
Algunos son eternos dedicados, usualmente son incomprendidos, es decir, quienes los ven dedicados o con tanta dedicación por algo o alguien, no comprenden su dedicación, y los consideran locos o algo así. Su toque de locura tienen, eso si. Pero no toda locura es mala, o insana, Einstein tenía su toque de locura, y supo como utilizarla fructíferamente, a favor de su dedicación.
Otros son dedicados específicos. Su dedicación esta enfocada en algo, por algo, en alguien o por alguien, tienen una razón, un motivo, un impulso de su dedicación. son buenos trabajadores, se les ve como personas enfocadas cuando muestran su dedicación. Salir o dejar de prestarle atención a su dedicación es impensable, y hasta criminal para ellos, quienes se lo sugieran, pagarán las consecuencias de tal osadía.
Hay dedicados ocasionales, estacionales, temporales, fugaces. Este tipo de dedicación es la más inusual, a mi parecer, porque no necesariamente es por corto tiempo, sino que puede durar años, y suele llegar sin haberlo esperado, sin estarlo buscando, y puede incluso pasar desapercibida para quien es protagonista. El típico efecto de las drogas y vicios, y cuento entre ellos al amor, que nos envicia, nos atrapa y nos convierte en dedicados, dedicados a ese sentimiento, por ese sentimiento y con ese sentimiento.
Hay quienes no se dedican nunca, creo que este es la peor de las clases de dedicación (o falta de ella), porque sin dedicación significa que nunca hay algo que nos motive, la dedicación nace de la motivación, nos dedicamos porque tenemos un motivo para hacerlo, y tener motivación es importante, quien no lo tiene, suele dar tumbos de un lado a otro, sin encontrar su puesto en la vida, todo es del mismo color, de la misma intensidad, del mismo volumen, sabe igual, se siente igual. La motivación nos pone metas que alcanzar, nos da razones para pensar que debemos hacer y hacia donde debemos (o queremos) ir, y de allí nace la dedicación, nos dedicamos a cumplir las metas que por motivación nos hemos impuesto.
Dedíquense, y por efecto directo, encuentren su motivación, y vivan esa motivación con dedicación, pienso que es mejor saber todo de algo, que algo de todo. Si ya tienen su motivación, o motivaciones, los felicito, y ojalá encuentren un empleo donde les paguen por dedicarse a sus motivaciones, es la sensación mas agradable en el ámbito laboral.
Hay un tipo adicional, los que tienen muchas motivaciones, y por ende muchas dedicaciones, que luego de un tiempo se vuelve una completa dispersión, tienen tantas cosas que quieren hacer, pero no tienen tiempo de hacerlas todas, y terminan por no hacer ninguna por completo, siempre a medias. Ojalá esto nunca les suceda,
Gracias por leerme.
Ahh no, no eres dedicado.. ¿seguro? Piénsalo de nuevo.
Creo que todos, de una u otra forma, somos dedicados por alguna razón, nos dedicamos en algo, a algo, por algo o con algo, en algun momento o por mucho tiempo, por alguien o con alguien.
Algunos son eternos dedicados, usualmente son incomprendidos, es decir, quienes los ven dedicados o con tanta dedicación por algo o alguien, no comprenden su dedicación, y los consideran locos o algo así. Su toque de locura tienen, eso si. Pero no toda locura es mala, o insana, Einstein tenía su toque de locura, y supo como utilizarla fructíferamente, a favor de su dedicación.
Otros son dedicados específicos. Su dedicación esta enfocada en algo, por algo, en alguien o por alguien, tienen una razón, un motivo, un impulso de su dedicación. son buenos trabajadores, se les ve como personas enfocadas cuando muestran su dedicación. Salir o dejar de prestarle atención a su dedicación es impensable, y hasta criminal para ellos, quienes se lo sugieran, pagarán las consecuencias de tal osadía.
Hay dedicados ocasionales, estacionales, temporales, fugaces. Este tipo de dedicación es la más inusual, a mi parecer, porque no necesariamente es por corto tiempo, sino que puede durar años, y suele llegar sin haberlo esperado, sin estarlo buscando, y puede incluso pasar desapercibida para quien es protagonista. El típico efecto de las drogas y vicios, y cuento entre ellos al amor, que nos envicia, nos atrapa y nos convierte en dedicados, dedicados a ese sentimiento, por ese sentimiento y con ese sentimiento.
Hay quienes no se dedican nunca, creo que este es la peor de las clases de dedicación (o falta de ella), porque sin dedicación significa que nunca hay algo que nos motive, la dedicación nace de la motivación, nos dedicamos porque tenemos un motivo para hacerlo, y tener motivación es importante, quien no lo tiene, suele dar tumbos de un lado a otro, sin encontrar su puesto en la vida, todo es del mismo color, de la misma intensidad, del mismo volumen, sabe igual, se siente igual. La motivación nos pone metas que alcanzar, nos da razones para pensar que debemos hacer y hacia donde debemos (o queremos) ir, y de allí nace la dedicación, nos dedicamos a cumplir las metas que por motivación nos hemos impuesto.
Dedíquense, y por efecto directo, encuentren su motivación, y vivan esa motivación con dedicación, pienso que es mejor saber todo de algo, que algo de todo. Si ya tienen su motivación, o motivaciones, los felicito, y ojalá encuentren un empleo donde les paguen por dedicarse a sus motivaciones, es la sensación mas agradable en el ámbito laboral.
Hay un tipo adicional, los que tienen muchas motivaciones, y por ende muchas dedicaciones, que luego de un tiempo se vuelve una completa dispersión, tienen tantas cosas que quieren hacer, pero no tienen tiempo de hacerlas todas, y terminan por no hacer ninguna por completo, siempre a medias. Ojalá esto nunca les suceda,
Gracias por leerme.
Comentarios