Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2011

La Vinotinto - de Cenicienta a Reina del Baile en solo una Copa

Imagen
Es agradablemente sorprendente el efecto Vinotinto en las calles de Venezuela Soy fanático del fútbol, en mis años de adolecencia, venezuela no figuraba ni de cerca como potencia futbolística. En casa los mundiales eran eventos impelables, veíamos tantos partidos como era posible, y nuestro favorito, por el que moríamos y sufríamos, Brasil. En ese entonces, los partidos de Pelé, su época dorada, la creación de jugadas nuevas, todos los artífices y vistocidad del fútbol estaban en su máxima expresión. Argentina, México y Brasil eran los favoritos, y la fiebre de mundial nos invadía al 100%. Dejar de ver un juego de Brasil, era equivalente a perder un cheque de salario. Estas semanas, he visto ese mismo entusiasmo, fanatismo y arraigo. Es muy grato sentir de nuevo esa emoción, el sufrimiento con cada gol fallido, la rabia contra el árbitro por un error injustificado, las groserias propias contra el equipo contrario, y sobre todo la gritería con cada gol, y emoción, verdadera emoción y...

El poder de la palabra escrita

Imagen
¿Qué puedo decir acerca de algo que muchas personas ya han comentado, dicho, entredicho, criticado, apreciado, disfrutado, aplaudido y por las que algunas han muerto? Escribir es un psicoanálisis baratísimo. Carmen Posadas Para escribir algo tienes que correr el riesgo de burlarte de ti mismo. Anne Rice Los verdaderos escritores son aquellos que quieren escribir, necesitan escribir, tienen que escribir. Robert Penn Warren El arte de escribir historias está en saber sacar de lo poco que se ha comprendido de la vida todo lo demás; pero acabada la página se reanuda la vida y uno se da cuenta de que lo que sabía es muy poco. Italo Calvino Para escribir sólo hay que tener algo que decir. Camilo José Cela Según la Real Academia Española escribir se define como: escribir (Del lat. scribĕre) Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. Obviamente, la Real Academia Española, no consideró para el momento de redactar ese signif...

La vida te da sorpresas

Imagen
“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ¡ay Dios!” Asi reza una de las frases finales de una canción muy conocida, que no necesariamente es la mejor frase, pero es el “mensaje” que da el autor, y manifestamente lo deja saber. Muchos ya saben de que hablo, la reconocida canción de Rubén Blades “Pedro Navaja”, donde se narra la historia de un matón, que terminó muerto “quien a hierro mata, a hierro termina”, y a quien la vida le dió una sorpresa en la canción. Bueno, no puedo estar más de acuerdo con Rubén (y que me perdone el tuteo), la vida esta llena de eventos que nos sorprenden, para bien o para mal, normalmente no llamamos sorpresas a los eventos que nos causan dolor, o que nos desagradan, los llamamos desgracias, malos ratos, mala suerte, infortunios, etc., le inventamos nombres que nos permitan llevarnos bien con nosotros mismos ante esos eventos. Llamamos sopresas a los eventos no esperados que nos agradan, nos hacen sentir bien, nos conmueven. Pero lo cierto es ...

Cuando nos hacemos viejos...

Imagen
¿En qué momento de la vida nos damos cuenta, o asumimos que estamos viejos?     A veces me siento privilegiado porque muchas personas no creen mi edad, siempre me han calculado menos edad de la que realmente tengo. A veces me comporto de forma inmadura, no por maldad o capricho, sino por inexperiencia, pero mi comportamiento usualmente va de la mano de la edad que tengo, mis preocupaciones y acciones son acordes a lo que se espera de un hombre de 43 años. Bueno, digo yo… A los comentarios me expongo!!!   Sin embargo, hay días que me siento mas jóven lo que soy, y otros mas viejo. Suelo bromear con mi mamá muchas veces con eso de la vejez, ella no ha perdido esa hermosa costumbre de preguntarme cada vez que me ve salir “¿para donde vas?”, que en absoluto me molesta, es parte de ser madre y así lo asumo, una profesión que aprendió de muy jóven, y, que a pesar de todo, no deja de ejercer (ni dejará de ejercer mientras tenga un mínimo destello de racioncinio), a su manera, ...

Dedicación y Motivación

Imagen
¿Eres dedicado? ¿Si? ¿Dedicado a qué? ¿Dedicado por qué? ¿Dedicado a quién? ¿Dedicado por quién? Ahh no, no eres dedicado.. ¿seguro? Piénsalo de nuevo. Creo que todos, de una u otra forma, somos dedicados por alguna razón, nos dedicamos en algo, a algo, por algo o con algo, en algun momento o por mucho tiempo, por alguien o con alguien. Algunos son eternos dedicados, usualmente son incomprendidos, es decir, quienes los ven dedicados o con tanta dedicación por algo o alguien, no comprenden su dedicación, y los consideran locos o algo así. Su toque de locura tienen, eso si. Pero no toda locura es mala, o insana, Einstein tenía su toque de locura, y supo como utilizarla fructíferamente, a favor de su dedicación. Otros son dedicados específicos. Su dedicación esta enfocada en algo, por algo, en alguien o por alguien, tienen una razón, un motivo, un impulso de su dedicación. son buenos trabajadores, se les ve como personas enfocadas cuando muestran su dedicación. Salir o dejar de ...